TANGER MED 2: Continuación de la dinámica iniciada
El Puerto Tanger Med 2 constituye la tercera fase de desarrollo del complejo portuario Tanger Med y ello, junto con el Puerto Tanger Med 1 y el Puerto para el tráfico de pasajeros y de camiones de tráfico rodado.
Con una capacidad nominal total de alrededor de 6 millones de unidades equivalentes a veinte pies (TEU), el puerto Tanger Med 2, que corresponde a una inversión pública en infraestructuras de alrededor de 14 mil millones de DHS, incrementala capacidad total de las terminales de contenedores del complejo Tánger Med para alcanzar los 9 millones de TEU, lo cual hace que Tanger Med la primera capacidad portuaria en el Mediterráneo.
Los trabajos de construcción del puerto de Tánger Med 2 comenzaron en mayo de 2010, de conformidad con las disposiciones del contrato de construcción, firmado el 17 de junio de 2009 durante la ceremonia oficial del inicio de los trabajos, los cuales trabajos se han realizado en dos fases:
Trabajos de la Fase I, se iniciaron en 2010 y concluyeron en 2016, los cuales trabajos comprenden la infraestructura básica (incluido el dique principal) y los primeros 1,200 metros lineales de muelles.
Trabajos en la Fase II, que incluye principalmente los nuevos muelles (en 1600 metros lineales) y el dique secundario.
El puerto de Tánger Med 2 incluye 4,8 km de diques, una cuenca con una superficie de 160 hectáreas de terraplenes ganadas íntegramente al mar. Con una capacidad de atraque de 7 mega-portacontenedores, el puerto tiene a corto plazo un total de 2,8 km de muelles de contenedores de hasta 18 metros de profundidad.
Las operaciones portuarias del puerto 2 de Tanger Med se lanzaron en junio de 2019.
El puerto de Tanger Med 2 contiene dos terminales de contenedores :
Marsa Maroc es la concesionaria de la terminal de contenedores 3 (TC3). Esta terminal se caracteriza por un lineal de muelle de 800 m y de una superficie de terraplenes de 34 hectáreas. La capacidad nominal de la terminal es de 1 millón de TEU.
La Terminal 4 (TC4), con una capacidad nominal de 5 millones de TEU, está concedida a APM TERMINALS, y se considera como la más innovadora del continente africano. Incorpora las últimas tecnologías en la gestión y movimiento de contenedores, y se caracteriza por un lineal de muelle de 1600 m de largo que se puede ampliar a 2000 m y de una superficie de terraplenes de 76 hectáreas.