Tanger Med es un hub logístico mundial que se encuentra situado en el Estrecho de Gibraltar, conectado con A más de 180 puertos mundiales, y que cuenta con una capacidad para gestionar 9 millones de contenedores, 7 millones de pasajeros, 700.000 camiones y 1 millón de vehículos.
Tanger Med es una plataforma industrial con más de 1100 empresas que representan un volumen anual de negocios de 5300 millones de Euros en distintos sectores como los del automóvil, la aeronáutica, la logística, el textil y el del comercio.

El complejo portuario de Tangier Med abarca 1000 hectáreas y está compuesto por:
- El Puerto Tanger Med 1, que cuenta con dos terminales de contenedores, una terminal ferroviaria, una terminal de hidrocarburos, una terminal de mercancías diversas (carga) y una terminal de vehículos.
- El Puerto Tanger Med 2, que tiene dos terminales de contenedores/span>
- El Puerto de pasajeros de Tanger Med, que incluye muelles de embarque para pasajeros y para camiones, zonas de control y la estación marítima.
- Un Centro de negocios Tanger Med (Tanger Med Port Center)

Tanger Med Zones, abarca 20 millones de m2 y es una plataforma para la competitividad regional en los sectores de industria, logística, servicios y comercio.
La plataforma Tanger Med agrupa: la Zona Franca de Tánger, la Ciudad Automovilística Tánger, el Parque Tetuán Shore, la Zona Franca Logística y Renault Tanger Med.

Las actividades de Tanger Med Servicios incluyen tres empresas subsidiarias:
- CIRES TECHNOLOGIES, para tecnologías
- TANGER MED ENGINEERING, para ingeniería
- TANGER MED UTILITIES, para el suministro de agua y de electricidad

La Fundación Tanger Med consolida la estrategia de TMSA en términos de responsabilidad social y de desarrollo sostenible. Creada en mayo de 2007, la Fundación Tanger Med ejecuta y acompaña las iniciativas de la región Tánger-Tetuán trabajando en proyectos estructurantes en asociación con colectivos locales, instituciones gubernamentales y asociaciones locales. Las acciones de la Fundación se centran principalmente en las áreas de la educación, la salud, la formación profesional y en lo sociocultural.