Diseñado para apoyar a largo plazo el desarrollo del tráfico de pasajeros y camiones TIR, apuntando al mismo tiempo a garantizar su tratamiento en las mejores condiciones de fluidez, comodidad y seguridad, el puerto Tanger Med Passagers tiene como objetivo establecer un verdadero puente marítimo en el estrecho, vector decisivo en la dinámica de intercambios con Europa.
El puerto Tánger Med Pasajeros dispone de 8 atraques con calados de 8 metros y tiene una superficie de 35 hectáreas de terraplenes.
PASAJEROS DE VEHÍCULOS
El circuito de los pasajeros en automóvil se beneficia de infraestructuras que permiten la separación física del tráfico de vehículos a la entrada y la salida, la duplicación de la capacidad de tratamiento y la optimización de los tiempos de tránsito de los usuarios en las mejores condiciones de seguridad e inocuidad.
En efecto, las zonas de control a nivel del ” Automobile Access ” disponen de todos los servicios que necesitan los usuarios, las cuales se complementan con espacios verdes y grandes áreas sombreadas.
El puerto dispone también de un espacio destinado al almacenamiento de los vehículos en espera de acceder al puerto para evitar la congestión de las vías de tráfico en los días de elevada afluencia. Así, un espacio de 1,8 ha que sirve de área de regulación portuaria ha sido acondicionado para disponer de los servicios necesarios y satisfacer los requerimientos y expectativas de los pasajeros en las mejores condiciones de comodidad.
Los trámites de control se hacen desde los vehículos. Para los pasajeros con destino a Marruecos, el sellado de pasaportes se efectúa a bordo de los buques.
Zona de control de acceso y registro fronterizo (salida de marruecos) que comprende:
- 34 casetas de policía para tramitar 1,000 vehículos por hora;
- 6 oficinas de control de aduana para pasajeros de vehículos motorizados;
- Un espacio cubierto de 3000 m² destinado al registro de vehículos;
- Un acceso restringido a los autocares;
- Una zona de aparcamiento con una capacidad de 500 vehículos;
- Una zona peatonal cubierta para la compra de billetes de viaje, sanitarios, café, sala de oración;
- 8 casetas de check-in sin salida del vehículo para pasajeros que tienen billetes;
El diseño y la organización de este espacio permiten la fluidez del tráfico y la limitación del tiempo de pasaje por vehículo. Las casetas están conectadas al servicio de fibra óptica. Un área de registro mediante escáner móvil proporciona un control no intrusivo que reduce el tiempo de espera de los pasajeros.
Zona de control de acceso y registro fronterizo (entrada a Marruecos) que comprende:
- 16 casetas de policía para pasajeros con vehículo que permiten el control de 500 vehículos por hora sin que el pasajero baje de su vehículo;
- 5 oficinas de control de aduanas para pasajeros a bordo de sus vehículos;
- Un espacio de 1000 m² cubierto destinado al registro de vehículos, adyacente a 900 m² de edificios administrativos y zonas de repliegue para los agentes de aduanas y de policía encargados del control;
- Una enfermería y una oficina destinadas a la Fundación Mohammed V para la Solidaridad;
- 5 oficinas de control de aduanas para pasajeros que viajan a bordo de sus vehículos;
- Un acceso restringido a los autocares.
Zona de preembarque
Las zonas de preembarque del puerto contienen espacios de relajación para garantizar la comodidad de los pasajeros durante su tránsito. Estos espacios son operados por profesionales y comprenden cafeterías, restaurantes, tiendas libres de impuestos, enfermería, espacios de juegos infantiles y terrazas con vistas a todo el puerto.
Un edificio de servicios a nivel de los pré-embarques comprende las oficinas de las compañías navieras, la Oficina de la Fundación Mohammed V, la Oficina de la policía, los bloques sanitarios, las cabinas de refrescos y las oficinas de la Gendarmería Real.